La gratitud es aquella virtud que nos inclina a recompensar de algún modo al bienhechor por el beneficio recibido (Teología moral para seglares §893)
- ¿Cuál es el mínimo de oración que debemos hacer cada día?
Conocí un matrimonio que ha formado una familia con 7 hijos. Ambos trabajan, tienen un buen grupo de amigos, cada año van de misiones en familia. El día de fin de año hicieron un balance de su vida matrimonial. Reconocieron que la relación se estaba enfriando. Se dedicaban a cuidar, educar y mantener a sus hijos, pero estaban descuidando su vida matrimonial . Decidieron poner los medios para asegurar al menos 15 minutos diarios de estar los dos juntos, totalmente el uno para el otro. Durante esos 15 minutos ponen una veladora a la puerta de su habitación y un letrero: “Tiempo para mamá y papá”. Los hijos saben que durante ese espacio no se les puede interrumpir.
- La presentación del Señor
"Los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor" (Lc 2, 22).
Cuarenta días después de la Navidad, la Iglesia revive hoy el misterio de la presentación de Jesús en el templo. Lo revive con el estupor de la Sagrada Familia de Nazaret, iluminada por la revelación plena de aquel "niño" que, como nos acaban de recordar la primera y la segunda lectura, es el juez escatológico prometido por los profetas (cf. Ml 3, 1-3), el "sumo sacerdote compasivo y fiel" que vino para "expiar los pecados del pueblo" (Hb 2, 17).
- La Encarnación de Cristo nos pide buscar las cosas de arriba
- Un amor tranquilo y profundo
- Las afecciones son flores a los pies de Jesús