El bautismo es el primero de los sacramentos y señala la entrada en la Iglesia, donde se reciben los demás. «El bautismo en el sacramento que nos hace cristianos, esto es seguidores de Cristo, hijos de Dios y miembros de la Iglesia.» (Catecismo de Pio X, IV, 2) (F. Ruiz, Diccionario de espiritualidad)
- Ave María, llena de gracia
Un saludo que agrada a Dios, a los ángeles y a los hombres dijo el Papa:
En la Solemnidad de la Inmaculada Concepción - 8 de diciembre 2011¿Queridos hermanos y hermanas!Hoy la Iglesia celebra solemnemente la concepción inmaculada de María. Como declaró el beato Pio IX en la carta apostólica Ineffabilis Deus de 1854, Ella “fue preservada, por particular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en previsión de los méritos de Jesucristo salvador del género humano, inmune de toda mancha de pecado original”. Tal verdad de fe está contenida en las palabras del saludo que le dirigió el arcángel Gabriel: “Alégrate, llena de gracia. El Señor está contigo” (Lc1,28).
- 5 sugerencias prácticas para vivir el Año de la fe
El Año de la fe que comienza mañana 11 de octubre es para redescubrir el brillo, la belleza y la grandeza de nuestra fe católica.
El Papa nos recuerda con frecuencia que el cristianismo es sobre todo el seguimiento de una Persona: Jesucristo. Por ello, renovar nuestra fe ha de significar sobre todo crecer en el conocimiento personal de Cristo: un conocimiento íntimo, experiencial, vivo del Señor. Y para ello no hay mejor camino que la oración.
- ¿Arder por dentro o quemar por fuera?
Las dos cosas: arder por dentro y quemar por fuera. El fuego tiene que estar encendido o no es fuego. Obvio.
- La gran misión del bautizado
- El silencio en comunidad
El silencio en la caridad fraterna
Hace unos meses, supe de un religioso que, al regresar de su visita familiar, expresó en comunidad la siguiente queja: “Decimos que la comunidad es nuestra familia, pero nada de eso. Acabo de estar en mi casa. ¡Qué ambiente! El amor y caridad que he recibido de mis familiares ha sido algo totalmente diverso de lo que recibo en comunidad. Ahora, al volver a la comunidad, la experimento como algo totalmente diferente de lo que viví en mi casa”.
No sé, cuantos de ustedes, consagrados y consagradas que leen estas líneas, se identifican con esa queja. Yo, debo decirlo, sentí una gran tristeza al conocer estas palabras.
« ÍndiceTérminos relacionados: - 5 sugerencias prácticas para vivir el Año de la fe