La Pascua es la fiesta más antigua y más importante del año cristiano en la que se celebra la Resurrección de Jesucristo de entre los muertos (Diccionario de teología)
« ÍndiceInicio Pascua
La Pascua es la fiesta más antigua y más importante del año cristiano en la que se celebra la Resurrección de Jesucristo de entre los muertos (Diccionario de teología)
II Domingo de Cuaresma
(Gén 15, 5-12.17-18; Sal 26; Fip 3,17-4,1; Lc 9, 28b-36)
"Los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor" (Lc 2, 22).
Cuarenta días después de la Navidad, la Iglesia revive hoy el misterio de la presentación de Jesús en el templo. Lo revive con el estupor de la Sagrada Familia de Nazaret, iluminada por la revelación plena de aquel "niño" que, como nos acaban de recordar la primera y la segunda lectura, es el juez escatológico prometido por los profetas (cf. Ml 3, 1-3), el "sumo sacerdote compasivo y fiel" que vino para "expiar los pecados del pueblo" (Hb 2, 17).
Las diez preguntas del Resucitado a los suyos, las tres cuestiones que se plantean los discípulos ante el Señor, los consejos del Maestro y los diálogos que con Él mantienen sus más íntimos fueron acompañados con diversos gestos.