Un icono (del griego ikona=imagen) es una imagen de culto en la Iglesia de Oriente, que se pinta según modelos venerables haciendo ayuno y orando, y que debe establecer una unión mística entre quien lo contempla y lo que representa (Cristo, ángeles, santos) (Youcat pag. 198)
- ¿De qué sirve rezar? ¿De qué sirve hacer un regalo a Dios?
Al principio encontramos a Adán y Eva en el jardín con Dios. Cuando Cristo resucitó, se apareció a María Magdalena también en el jardín (Jn 20,11) Ese jardín es hoy nuestro corazón. Con el bautismo, Dios ha hecho de nuestro corazón un jardín donde quiere pasarlo bien con cada uno de sus hijos, en una relación íntima y familiar, como lo hacía con Adán mientras paseaba con él en el jardín del Edén tomando la brisa de la tarde.
- Meditación: La piedad de Dios
"Quienes anunciaron la verdad y fueron ministros de la gracia divina; cuantos desde el comienzo hasta nosotros trataron de explicar en sus respectivos tiempos la voluntad salvífica de Dios hacia nosotros, dicen que nada hay tan querido ni tan estimado de Dios como el que los hombres, con una verdadera penitencia, se conviertan a él. (…) Consideró como padre excelente a aquel hombre que esperaba el regreso de su hijo pródigo, al que abrazó porque volvía con disposición de penitencia, y al que agasajó con amor paterno, sin pensar en reprocharle nada de todo lo que antes había cometido” -San Máximo el Confesor.
- La presentación del Señor
"Los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor" (Lc 2, 22).
Cuarenta días después de la Navidad, la Iglesia revive hoy el misterio de la presentación de Jesús en el templo. Lo revive con el estupor de la Sagrada Familia de Nazaret, iluminada por la revelación plena de aquel "niño" que, como nos acaban de recordar la primera y la segunda lectura, es el juez escatológico prometido por los profetas (cf. Ml 3, 1-3), el "sumo sacerdote compasivo y fiel" que vino para "expiar los pecados del pueblo" (Hb 2, 17).
- ¿Cómo afrontar las distracciones en la oración?
Es normal tener distracciones en la oración; nadie se libra de las distracciones. Constatamos una y otra vez que "no sabemos orar como es preciso" (Rom 8,26). Cuando hacemos oración procuramos centrarnos en realidades sobrenaturales y a veces parece que es precisamente entonces cuando más dispersas están la vista, la imaginación, la memoria, el entendimiento... Buscamos concentrarnos, recogernos; mientras tanto vienen las distracciones y nos dispersan.
- ¿Dónde conviene hacer la meditación? El lugar para orar
Tengo un amigo que hace su meditación diaria en el coche camino al trabajo. Me preguntó si estaba bien hacerla así. Le respondí con otra pregunta: ¿Logras el objetivo?
Me respondió: “Para ser franco: no. Es una forma de cumplir mi propósito de meditar 15 minutos cada día, pero reconozco que de hecho no son 15 minutos de encuentro con Cristo.”