El director espiritual es el sacerdote encargado de conducir a un alma hacia la perfección cristiana (Teología de la perfección cristiana §673)
- El director espiritual en el plan de Dios
- La meditación, (10/43)
- Rezar es más fácil de lo que parece: es “rumiar” la palabra de Dios
Comentario a la catequesis del Santo Padre sobre la oración
Audiencia General 17 de agosto de 2011
Es frecuente, en el trato con las almas, encontrar a personas que identifican “oración” con “recitar oraciones”… por lo que sienten rechazo y no poco aburrimiento a rezar. Sin embargo, creo que esas personas rezan más de lo que ellas piensan. O lo que es lo mismo, rezar es mucho más fácil e interesante de lo que se imaginan. El Papa nos lo aclara en esta reflexión, valiéndose del ejemplo de la Virgen María, quien “meditaba todas esas cosas en su corazón”.
- 10 medios para mejorar la comunicación con Dios (Segunda Parte)
Continuamos con el tema de la semana pasada.Pide acompañamiento espiritual: busca un director espiritual.
- Detrás de un buen deportista hay un buen entrenador, detrás de un buen pintor hay un buen maestro, detrás de un buen líder hay un buen mentor, detrás de un buen empresario hay un buen consejero, detrás de un buen cristiano hay un buen pastor...
- Detrás de un buen deportista hay un buen entrenador, detrás de un buen pintor hay un buen maestro, detrás de un buen líder hay un buen mentor, detrás de un buen empresario hay un buen consejero, detrás de un buen cristiano hay un buen pastor...
- San Buenaventura: de los escrúpulos a ser doctor de la Iglesia
Vida
Nació en Bagnorea, en la provincia de Toscana (Italia) en torno al 1217. Estudió en la universidad de París. Ahí conoció a los franciscanos y profesó los votos en esa orden. De 1248 a 1257, enseñó teología y Sagrada Escritura en esa universidad. Su genio penetrante y juicio equilibrado le permitían profundizar de forma admirable las distintas cuestiones que le presentaban y fue durante esos años que compuso sus principales obras.