Traducción de una palabra griega que significa «revelación». Es el nombre del último libro de la Biblia, escrito hacia el año 95.
- La gracia de la memoria
- Misión de los ángeles
- Un toque del amor eterno sobre nuestras heridas
- San Vicente Ferrer: construir cimientos fuertes para tiempos de tormenta
Vida
Todavía hoy, en algunas regiones de España, para recomendar el silencio se dice: «Bebe el agua del maestro Vicente». La expresión se refiere al sabio consejo que el santo dominico dio a una mujer que le preguntaba qué podía hacer para congeniar con el malhumorado marido: «Toma este frasco de agua –le dijo- y cuando tu esposo regrese del trabajo, tómate un sorbo y mantenlo en la boca el mayor tiempo posible». La anécdota hace ver la simpatía humana de este hombre que, además, fue acérrimo fustigador de vicios. Su predicación bien le valió el título de «Ángel del Apocalipsis», ya que en sus sermones recurría con frecuencia a las amenazas, típico recurso de la elocuencia de la época.
- ¿Cómo hacer una oración más bella? - El uso de símbolos y gestos en la oración
Todos hemos experimentado la carga de significado que tiene una palmada en la espalda o un fuerte abrazo por parte de un buen amigo en un momento difícil, un apretón de manos unido a una mirada profunda sin necesidad de palabras, un ramo de flores de un esposo a su mujer en el aniversario de bodas... Los gestos dan cuerpo a nuestras palabras y afectos, son un vehículo de comunicación. Un gesto sincero dice más que mil palabras, está lleno de expresividad. Por lo demás, el gesto refuerza las propias ideas, actitudes y palabras: lo que conoce la inteligencia nos llega primero por los sentidos.