Del griego ángelos, enviado, mensajero. Biblia: Uno de los espíritus invisibles que alaban a Dios en el cielo y están encargados de alguna misión cerca de los hombres (O. de La Brosse, Diccionario del Cristianismo)
- Ave María, llena de gracia
Un saludo que agrada a Dios, a los ángeles y a los hombres dijo el Papa:
En la Solemnidad de la Inmaculada Concepción - 8 de diciembre 2011¿Queridos hermanos y hermanas!Hoy la Iglesia celebra solemnemente la concepción inmaculada de María. Como declaró el beato Pio IX en la carta apostólica Ineffabilis Deus de 1854, Ella “fue preservada, por particular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en previsión de los méritos de Jesucristo salvador del género humano, inmune de toda mancha de pecado original”. Tal verdad de fe está contenida en las palabras del saludo que le dirigió el arcángel Gabriel: “Alégrate, llena de gracia. El Señor está contigo” (Lc1,28).
- ¿Cómo usar la música y el canto en la oración?
Canto mal, pero mientras estoy con Cristo Eucaristía con frecuencia brota una melodía del interior. Entre los cantos que tarareo desde dentro están: "¿Cómo te pagaré, oh Señor, todo el bien que me has hecho?", "Sé que soy nada y del polvo nací, pero tú me amas y has muerto por mí....", "Cerca de ti, Señor, yo quiero estar."
- Navidad y Gloria de Dios
Reconozcamos la Gloria de Dios
En el tiempo de Navidad resuenan en nuestros oídos y en nuestros corazones las palabras del coro de los ángeles a los pastores de Belén: “Gloria a Dios en el cielo y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor” (Lc 2, 14). En la Navidad hablamos mucho, - y con toda razón- de paz, pero a veces nos podemos olvidar de la primera parte del canto celeste: “Gloria a Dios en el cielo”. La Iglesia nos habitúa a decir con frecuencia la doxología “Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo”. En los domingos del año litúrgico se entona en la Misa el “Gloria”, que recoge el canto de los ángeles. Pero corremos el riesgo de habituarnos a usar una palabra cuyo significado no entendemos bien.
- Meditación: Dios te salve, María
Me imagino que a María le gusta que la invoquemos con oraciones sencillas. Cuando amamos a una persona pensamos en aquello que más le agrada, y no en lo que a nosotros nos gusta. Entonces, si creemos que a María, la Madre de Jesús, le agrada que la saludemos como lo hizo el Ángel del Señor en Nazaret, es gesto de amor rezar el “Ave María”.
- Meditación: Creados a imagen de Dios
Siempre me parece extraño que el Creador se dé cuenta, después de crear al hombre, de su necesidad de que lo colocara en medio del jardín y de que le encomendara la tarea de poner nombre a las cosas y de relacionarse con otro ser semejante. Y Dios, al ver que Adán se aburría y que estaba triste, dice, según el texto bíblico: -«No está bien que el hombre esté solo; voy a hacerle alguien como él que le ayude» (Gn 2, 18).
« ÍndiceTérminos relacionados: - ¿Cómo usar la música y el canto en la oración?